Tate & Lyle recebe aprovação da Anvisa para claim de fibra solúvel que auxilia na absorção de cálcio dos alimentos e na sua retenção nos ossos. A Tate & Lyle, fornecedora global de ingredientes e soluções para alimentos, bebidas e outros mercados, acaba de anunciar que a Anvisa (Agência Nacional de Vigilância Sanitária) aprovou a alegação de que a fibra solúvel Promitor® auxilia a absorção de cálcio dos alimentos e a retenção do mesmo nos ossos, sendo que o consumo deve estar associado a uma dieta equilibrada e um estilo de vida saudável.
Ingredientes / Aditivos
Lanzan el Centro de Información de Pectina
Los miembros de la Asociación Internacional de Productores de Pectina (IPPA) se han unido para lanzar el Centro de Información de Pectina. Disponible en ippa.info , la nueva plataforma respaldada por la industria se convertirá en la última fuente de conocimiento sobre la pectina, su procedencia, sus aplicaciones y los beneficios técnicos y nutricionales en el sector de alimentos y bebidas de hoy.
Materia prima para brownies y cupcakes
Esta especie de raíz muy grande, conocida científicamente como Alocasia macrorrhiza y que prolifera en los alrededores de Leticia considerada como maleza, podría ser la aliada que necesitan los panaderos y pasteleros amazonenses para ser más competitivos. La región depende de harinas convencionales como el trigo, provenientes del interior del país, cuya entrada solo es posible por avión, lo cual encarece más la materia prima, factor que afecta la economía de las familias.
La leche de coco crecerá un 15.4% al 2020
Hoy en día, la mayoría de los jóvenes de la generación del milenio tienen un tarro de aceite de coco en la nevera, que usan todos los días para cocinar junto con el aceite de oliva. Cuando se trata de atributos saludables percibidos, el 51% de los consumidores actuales ve el aceite de coco como saludable, con alrededor del 25% evitando productos que contengan aceite de palma y mantequilla.
Un adelanto de lo que se verá en Tecno Fidta
La exposición pone en vidriera, una vez más, las últimas tecnologías del mercado para el procesamiento de alimentos. Las empresas del sector dicen presente y cuentan cómo se preparan para la mayor cita que tiene el sector en nuestro país. Del 18 al 21 de septiembre una nueva edición de Tecno Fidta en el Centro Costa Salguero traerá las últimas novedades en productos y servicios relacionados con el procesamiento alimentario.
Tecno Fidta habilita sus acreditaciones
Empresarios y profesionales del sector ya pueden registrarse para asistir a la mayor exposición de tecnología alimentaria de la región. Cada vez falta menos para la 14º Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes, que se desarrollará del 18 al 21 de Septiembre en Centro Costa Salguero.
Los sistemas de estabilizantes y texturizantes como impulsores de la innovación
Con unas ventas consolidadas de 520 millones de euros, el Stern-Wywiol Gruppe, con sede en Hamburgo, experimentó de nuevo el pasado año un crecimiento porcentual de dos dígitos. Uno de los impulsores del crecimiento dentro del grupo de empresas es Hydrosol. La empresa filial ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse en un proveedor internacional líder de sistemas de estabilizantes y texturizantes, estando actualmente en Europa en el top 3 del segmento.
Ingredion nombrada una de las Empresas más Éticas del Mundo® por el Ethisphere Institute
Reconocimiento honra a compañías que operan con propósito e incorporan integridad en sus ecosistemas. Ingredion Incorporated (NYSE: INGR), proveedor líder global de soluciones de ingredientes para diversas industrias, anunció hoy que ha sido reconocido por Ethisphere Institute, un líder global en la definición y el avance de los estándares de prácticas comerciales éticas, como uno de las Empresas más Éticas del Mundo de 2018.
Guatemala, sabor que supera expectativas en Chile
En el marco de la primera misión comercial guatemalteca al mercado chileno, liderada por AGEXPORT y respaldada por la Embajada de Guatemala en Chile, el departamento de Desarrollo de Mercados & Promoción Comercial de la institución en mención, organizó la gran noche gastronómica “Guatemala, sabor que supera expectativas”.
Asociación de Aditivos e Ingredientes Alimentarios de China
Queremos compartir los destacados de FIC2018. Más de 110.000 metros cuadrados de área de exposición, una nueva zona de exposición para ingredientes saludables y extractos naturales. Más de 1.400 expositores, entre ellos, más de 300 son del extranjero. Más del 90% de los expositores son productores.
Polvo de coco, materia prima para alimentos y cosméticos
El producto desarrollado se puede usar en panadería y pastelería, en la producción de polvos cosméticos, e incluso en bebidas. En esta nueva presentación, el coco almacenado a temperatura ambiente permanece en buenas condiciones durante más de seis meses. El polvo de esta fruta tiene fibra adicionada, la cual es importante en la dieta de las personas por contribuir al correcto tránsito intestinal.
Cáscaras de chontaduro, colorante natural para panes y tortas
Los pigmentos orgánicos o carotenos extraídos de las cáscaras de este fruto podrían convertirse en un compañero inseparable de los panaderos del país, pues además de ser naturales aportan nutrientes y vitamina A sin afectar el sabor de los productos.
Pasta con harina de cáscara de banano verde
El plátano es la fruta principal en el comercio internacional y una de las frutas más consumidas en el mundo. Hoy en día, el banano es el cuarto cultivo de fruta más extendido en el mundo producido principalmente en regiones tropicales y subtropicales. Además, la producción de banano es una fuente importante de ingresos y empleo para los principales países exportadores de banano, como Brasil.
Pan bolillo parcialmente sustituido con harina de fibra de mango
El mango es una fruta de la Zona Intertropical de pulpa carnosa y con hilos,comprende numerosas variedades, por lo que su sabor varía entre una y otra especie. La forma del mango es generalmente ovoide-oblonga o arriñonada, notoriamente aplanada, redondeada, u obtusa en ambos extremos, con un hueso central grande, aplanado y con una cubierta leñosa.
Dieta rica en fibra pueden protegernos contra la diabetes tipo 2
Una nueva investigación liderado por investigadores de la Universidad del Este de Finlandia en Kuopio sugiere que el aumento de los niveles sanguíneos de ácido indolpropiónico, generado por las bacterias intestinales que se incrementa por una dieta rica en fibra, pueden ayudar a protegernos contra la diabetes tipo 2.
¿Cuál es la definición del etiquetado limpio?
La respuesta a esa pregunta es simple y complicada. La respuesta sencilla: no hay una definición o estándar para el término. La respuesta más complicada es la definición que recae en el consumidor. Algunas grandes empresas incluso han definido sus propios parámetros sobre el etiquetado limpio, sin embargo esto no quiere decir que existe un consenso en toda la industria. El etiquetado limpio podría ser cualquier o más de los siguientes ejemplos:
Melhor segmento de ingredientes funcionais, nutracêuticos e suplementos alimentares
Evento promete atrair o que há de melhor no segmento de ingredientes funcionais, nutracêuticos e suplementos alimentares. O WellFood Ingredients vai contar com uma área de exposição e um programa de conferências exclusivo, que trará respeitadas autoridades do setor para debaterem sobre as tendências que guiarão as indústrias no desenvolvimento de novos produtos.
Panes mejorados con pulpas del maracuyá y de guayaba
La adición de estos residuos a las pulpas del maracuyá y de la guayaba, utilizadas como rellenos en panadería, mejora la dulzura, acidez, firmeza y textura de donas, muffins y galletas, entre otros. La incorporación de semillas y cáscaras de ambas frutas potencia el valor nutricional de la harina de trigo, cereal a partir del cual se preparan muchos productos de panadería y pastelería.
Prueba microbiológica del agar para evaluar su calidad
La importancia cada vez mayor de los productos obtenidos de las algas obliga a un mayor conocimiento de éstas, mediante trabajos e investigaciones tanto en el mar como en el laboratorio. El estudio de las algas marinas adquiere cada vez mayor importancia en las investigaciones químico-industriales, debido a que estas plantas constituyen una de las mayores reservas de productos, de muy variado uso en distintos aspectos de la industria moderna.
Food ingredients South America 2017
Food ingredients South America 2017, principal encuentro de la industria de ingredientes alimenticios en América Latina, a realizarse del 22 al 24 de agosto. La 21ª edición del evento será en el Transamerica Expo Center, repitiendo el éxito de 2016. Es el principal encuentro de la industria de ingredientes para alimentos y bebidas de toda América Latina, la 21ª edición de la Food ingredients South America (FiSA) se realizará una vez más en el Transamerica Expo Center, del 22 al 24 de agosto en 2017.
Obtención de harinas elaboradas a partir de frutos de Chañar
Geoffroea decorticans tambien llamada Chañar posee una amplia distribución en Argentina y es particularmente abundante en la provincia de Formosa, sobre todo en la parte centro y oeste de la misma.
Mini cupcakes con alto contenido de hierro, a base de sangre de origen bovino
A lo largo de la historia la utilización de sangre en diversas culturas culinarias a nivel mundial no es nueva, esta se ha venido preparando con una total normalidad, como en el caso de países sudamericanos como Chile, Brasil, Ecuador, así como también en países como China, el Tíbet, Portugal, etc. (SANGRE GASTRONOMÍA). La elaboración de distintos platos como sopas, pasteles, morcillas, o incluso sola, hace de esta un alimento nutritivo y saludable para el consumo humano.
¿Por qué se usan los aditivos en los alimentos?
Para mantener la consistencia del producto. Para mejorar o mantener los valores nutricionales. Para mantener un sabor agradable y un alimento saludable. Para mejorar el sabor o lograr el color deseado. En su sentido más amplio, un aditivo alimenticio es cualquier sustancia que se agregue a los alimentos.
¿Por qué se agrega el azúcar en los alimentos?
La epidemia de obesidad en Estados Unidos ha sido un tema clave de salud pública debido a la alta tasa de obesidad y el aumento del costo de la salud asociados a ella. Más de un tercio (34,9% o 78,6 millones) de los adultos y el 17% de los jóvenes son obesos en los Estados Unidos y, en 2008, el costo médico anual estimado de la obesidad era $ 147 mil millones.
Nuevos productos de exportación de Alimentos y Bebidas
Aceite de palma, mantequilla de marañón, panela granulada y en bloque, mieles de caña, huevo líquido y bebidas, entre otros del sector de alimentos y bebidas fueron de los nuevos productos que se exportaron durante el 2016, lo cual sumado a los productos ya posicionados permitió que la industria alimenticia cerrara el año con una exportación de US$ 1,500 millones con un crecimiento del 8% en comparación al 2015.
Caracterización Tecno-Funcional del Extracto proteico del Salvado de Arroz
Además de su aporte nutricional, las proteínas poseen propiedades funcionales muy específicas que al ser adicionadas a ciertos alimentos contribuyen a mejorar las características tecnológicas de los mismos. Estas propiedades tecno-funcionales influyen en características como la cremosidad, opacidad, adherencia, textura y atributos sensoriales de los alimentos. Es por eso que existe la necesidad de evaluar estas propiedades para poder entender el comportamiento de un producto alimenticio durante su procesamiento.
"Si uno no lo puede decir, entonces no lo coma"
"Si uno no lo puede decir, entonces no lo coma" es un consejo viejo de salud que a menudo olvidamos. Normalmente, si no podemos pronunciar una palabra, entonces significa que no estamos familiarizados con ella. Esto plantea el hecho alarmante de que no somos conscientes de los aditivos alimentarios en nuestras comidas.
Gran preocupación en Canadá por el costo de los ingredientes
El aumento de los costos de los ingredientes y la nueva legislación serán los principales obstáculos en la rentabilidad de los productos de consumo envasado (CPG) de aquí al año 2021 en Canadá. Según el ultimo informe en Canadá, las compañías y los fabricantes de la industria de Alimentos y Bebidas van a pasar mucho más tiempo ajustando sus formulaciones y el etiquetado para adaptarse a los cambios legislativos obligatorios.
La FDA aprueba la fortificación de la harina de maíz con ácido fólico
El día de hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la fortificación de la harina para masa de maíz (también conocida como harina de maíz nixtamalizado) con ácido fólico. La aprobación permite a los fabricantes añadir voluntariamente hasta 0.7 miligramos de ácido fólico por libra (454 g) de harina para masa de maíz, en acorde con los niveles de ciertos otros cereales enriquecidos.
Tres mega-tendencias que impactan en alimentos para niños
Los padres del milenio, niños multiculturales y la obesidad infantil están influyendo en cómo los jugadores de la industria fabrican y comercializan los alimentos para niños. Para el sector minorista de la alimentación en Estados Unidos, los niños no son sólo el futuro, son el presente. Los padres pueden ganar el dinero para hacer compras necesarias para el hogar, pero más a menudo, las compras que hacen consienten de las demandas y preferencias de sus hijos.