A pesar de una muy buena producción primaria (10,5 millones de toneladas) y los más de 6,19 millones de toneladas de granos exportados, el país desaprovechó la oportunidad de generar más divisas. Si buena parte de esos granos se hubieran procesado en las plantas de la agroindustria paraguaya, además de mayores divisas se hubiera generado un mayor efecto derrame, con más trabajo a nivel local.
Paraguay

Procesamiento de oleaginosas ralentiza su crecimiento
La industrialización de oleaginosas acumulada al cierre del octavo mes de este año llega a las 2.623.752 toneladas, un crecimiento de 2,7% si se compara con el mismo periodo del 2017. La de la soja en particular llegó hasta las 2.596.606 toneladas luego de un procesamiento de 343.281 toneladas durante agosto.
“A COMER” Feria Internacional de Alimentos y Bebidas
Llega al Paraguay la mayor vidriera del sector gastronómico con “A COMER” – Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Insumos, Equipamientos y Servicios de Gastronomía. Un evento en el que se darán cita productores, importadores, distribuidores, inversionistas, compradores y público en general para conocer y potenciar las bondades productivas de nuestro país y busca además que visitantes, conozcan las oportunidades de modelos de negocio y acciones de impulso que se generan en el Paraguay.
Grupo Favero: el principal productor de soja en Paraguay
El Grupo Favero está compuesto por empresas que trabajan en el desarrollo de la agricultura, agro industrias y la ganadería en el Paraguay. Inició sus actividades en Paraguay hace más de 30 años, constituyéndose en la actualidad en uno de los grupos económicos más importantes del sector agropecuario del país, cuya misión corporativa es la del desarrollo económico y social de sus clientes, de sus equipos de colaboradores y el bienestar de las comunidades.
Jornadas técnicas sobre manejo de soja en Paraguay
Manejo de malezas, insectos y enfermedades serán los temas de la charla. El Instituto de Biotecnología Agrícola, en el marco del Proyecto de Investigación en Soja que se implementa por intermedio del convenio IPTA/INBIO organiza cuatro Jornadas Técnicas sobre Manejo de la Soja, en las siguientes localidades y fechas:
Agricultura sostenible y nuevos eventos biotecnológicos en Paraguay
11.000 kilos de maíz en una hectárea de una pequeña finca familiar y 4.500 kg de algodón en rama, 2.000 kg de semilla de mucuna son algunos de los resultados agrícolas de la finca de don Blásido Riveros.
Paraguay presentará innovadora bebida energética elaborada con yerba mate
Paraguay presentará en la Semana Verde de Alemania, la feria internacional especializada en agricultura y alimentación, una innovadora bebida energética elaborada a partir de uno de los símbolos del país guaraní, la yerba mate, informó hoy la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Paraguaya (AHK Paraguay).
¿Porqué tenemos intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa sucede cuando el intestino delgado no es capaz de digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos.
El sector lácteo creció un 4% en 2014 en Paraguay
La producción de leche industrializada alcanzó en 2014 los 653.936.920 litros, que representan un incremento de casi 4% respecto al año anterior, según la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac). Aún así, advierten que todavía es bajo el consumo promedio del citado alimento.