El Festival Gluten Free Food & Wellness , anteriormente The Gluten Free & Allergen Friendly Expo, se complace en anunciar su relanzamiento en 2019 con ofertas ampliadas y nuevas ubicaciones. En un esfuerzo por acomodar mejor a los aproximadamente 15 millones de personas en los Estados Unidos que tienen alergias alimentarias, sensibilidades y siguen dietas modificadas, Nourished Festival agregará una amplia gama de expositores para satisfacer las necesidades actuales de los estilos de vida alimentarios más populares.
Alergénicos
Wickbold reúne pães 100% Integral em nova linha da marca
Os pães já conhecidos pelos consumidores agora integram uma nova categoria dentro do portfólio da fabricante e ganham embalagens e fórmula diferenciadas. Empresa líder brasileira no segmento de pães especiais e saudáveis, a Wickbold possui um portfólio recheado de opções para quem deseja seguir uma dieta equilibrada.
Hygiena completa la adquisición de BiomedalDiagnostics
Test rápidos y ELISA para la detección de gluten y otros alérgenos se han integrado en la cartera de productos de la compañía. Hygiena, una compañía Warburg Pincus especializada en test rápidos de seguridad alimentaria y sistemas de control de higiene en ambientes sanitarios, ha anunciado hoy la incorporación exitosa de la división Biomedal-Food Safety a su portfolio.
¿Cuál es la definición del etiquetado limpio?
La respuesta a esa pregunta es simple y complicada. La respuesta sencilla: no hay una definición o estándar para el término. La respuesta más complicada es la definición que recae en el consumidor. Algunas grandes empresas incluso han definido sus propios parámetros sobre el etiquetado limpio, sin embargo esto no quiere decir que existe un consenso en toda la industria. El etiquetado limpio podría ser cualquier o más de los siguientes ejemplos:
Nueva linea de chocolate vegano, sin lactosa apto para celíacos
La empresa Carmit Candy Industries Ltd., reconocido como un especialista de obleas sin gluten, lanzó su nueva línea de chocolate vegano sin leche en el evento Natural Products Expo West. Los visitantes pudieron probar el nuevo producto, totalmente natural en el stand Carmit, N ° 5891.
Nexvax2, la vacuna para pacientes con enfermedad celíaca
Los investigadores que trabajan en una vacuna para proteger a los pacientes con enfermedad celíaca presentaron un ensayo clínico con las dosis que serán necesarias para depejar el camino fármaco para pasar a la siguiente etapa del estudio. ImmusanT, una compañía de biotecnología de Massachusetts desarrolló Nexvax2®, donde informó que el estudio fase 1b acaba de concluir y probó la seguridad y la tolerabilidad de la vacuna terapéutica en varias dosis,
Alimentos de Acción de Gracias libres de alérgenos, lácteos y gluten
Primero, Daiya Foods dominó el sector de snacks mediante la creación de productos a base de plantas como alternativas al yogur griego, pizzas, Cheezecakes, crema de queso estilo Spreads e incluso alternativas de queso. Ahora, la compañía esta ampliando sus productos para poder incluir alimentos de Acción de Gracias que estén libres de alérgenos, lácteos, gluten e incluso de soja.
Casi no hay alimentos no alergénicos en los estantes
Las alergias alimentarias han ido en aumento desde hace años. En la actualidad existe una única solución para los pacientes: evitar los productos que provocan alergia. Investigadores del Instituto Fraunhofer están haciendo una importante contribución a la protección del consumidor mediante el desarrollo de métodos para detectar específicamente y de forma fiable las sustancias alergénicas en los alimentos.
Remypure el único producto de su tipo con certificación "clean label"
Más que nunca, los consumidores han llegado a ser ampliamente interesados en el impacto que la comida tiene en su salud, en particular los efectos de los transgénicos. Ellos anhelan no sólo lo orgánico, sinó también la transparencia. La gente quiere comer cosas que reconocen, quieren alejarse de los pesticidas y los aditivos busando lo natural.
Productos retirados del mercado por tener residuos de maní
De acuerdo con la American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology, el maní es el alergeno más frecuente entre los niños, seguido por la leche y los mariscos. Las personas con alergias a los alimentos pueden experimentar síntomas graves y reacciones que amenazan la vida, como la anafilaxia. Por lo tanto, es crucial para los consumidores con alergias al maní que eviten los productos con este ingrediente.
Nuevos avances sobre la alergia más amenazante "El Maní"
La alergia al maní es una de las alergias alimentarias más comunes y amenazantes que se encuentran en todo el mundo. En los últimos diez años, no sólo la toma de conciencia sobre la gravedad de esta condición ha aumentado, también ha crecido el número de casos reportados de la alergia al maní, especialmente en los niños. Una reacción alérgica causada por esta sustancia puede variar desde picazón e hinchazón, al eczema severo, asma y hasta paro cardiaco.
Las proteínas en la nuez de anacardo purificado prestan información sobre reacciones alérgicas
Es bien sabido que el maní puede causar reacciones graves en personas que son alérgicas, pero la investigación sugiere que el riesgo de desarrollar una reacción potencialmente mortal podría ser mayor para aquellos alérgicos a las nueces de la India. Ahora los científicos han ideado un método rápido y simple para purificar los tres alergenos anacardo principales para ayudar a comprender mejor cómo funcionan y sus efectos en las personas.
Lo que debes saber sobre las fuentes de gluten
Declaración de la Celiac Disease Foundation (CFD) impulsa el diagnóstico, el tratamiento y la cura para la enfermedad celíaca a través de la promoción, la educación y la investigación. Proporciona información para mejorar la calidad de vida de todas las personas afectadas por sensibilidad al gluten. Realizó una lista de alimentos, granos, bebidas y a dónde puede ocurir el contacto cruzado.
Gran avance en el desarrollo de cultivos en suelos salinos
Un equipo de investigadores de la Universidad de Australia Occidental ha hecho un gran avance que podría ayudar al desarrollo de los cultivos para hacer frente a la producción en suelos salinos en todo el mundo.
Revelan el origen de los tomates beefsteak
Un equipo de científicos de Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL) ha identificado un conjunto de genes que controlan la producción de las células madre en el tomate. Las mutaciones en estos genes explican el origen de los tomates beefsteak mamut.
DhMRE es la primera forma micoplasma descubierta que utiliza un hongo como huésped
Investigadores de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich han secuenciado el genoma de un simbionte bacteriano organizada por el hongo micorriza. El análisis de la dotación genética del simbionte revela facetas hasta ahora desconocidas de la asociación entre esta extraña pareja.
Jornadas técnicas sobre manejo de soja en Paraguay
Manejo de malezas, insectos y enfermedades serán los temas de la charla. El Instituto de Biotecnología Agrícola, en el marco del Proyecto de Investigación en Soja que se implementa por intermedio del convenio IPTA/INBIO organiza cuatro Jornadas Técnicas sobre Manejo de la Soja, en las siguientes localidades y fechas:
Nuevos clones de semillas de calidad injertos de cacao
El Plan Semilla de Corpoica llegó a Norte de Santander con la entrega de 35 mil árboles injertos de cacao. Este martes 27 de mayo asistieron en Tibú cerca de 70 miembros de cuatro asociaciones de productores.
La producción de cítricos optimizada por árboles enanos
Variedades de mandarina y naranja injertadas en el cítrico Flying Dragon generaron patrones de porte bajo, es decir, árboles enanos. El resultado permite tener hasta 1.600 unidades por hectárea, lo cual aumenta la densidad de siembra y la producción.
Alto grado de precocidad muestran los cultivares híbridos de palma de aceite
Con tan solo nueve meses de establecido en campo, el híbrido OxG ELMIRA ya produjo las primeras floraciones, las cuales suelen ocurrir 18 meses después de la siembra.
Nuevo programa de mejoramiento de mora de Castilla
El análisis productivo de ocho ecotipos de mora de Castilla servirá como base para el desarrollo de estrategias en el mejoramiento de esta fruta en Antioquia, lo que podría incrementar los ingresos de los fruticoltores de la región.
¿Cuál es el mecanismo de resistencia de los herbicidas?
Investigadores de la Universidad de Adelaide han identificado el mecanismo detrás de la resistencia de la brome de malezas de cereales al herbicida glifosato utilizado. Los investigadores informan que se trata de las primeras especies de malezas en Australia que ha demostrado este mecanismo de resistencia.
Fitomejorador crea soja fértil resistente a la roya y otros patógenos
Tuvieron que pasar décadas de arduo trabajo, pero el genetista Ram Singh logró cruzar unas variedades de sojas populares ("Dwight" Glycine max ) con una planta perenne silvestre relacionada como una mala hierba en Australia, ha logrado la primera producción de plantas de soja fértiles resistentes a roya de la soja, al quiste nematodo y otros patógenos.
Libro: Gestión de la Biodiversidad Comunitaria
La conservación y el uso sostenible de la biodiversidad son temas que han sido prioridad en la agenda política desde la primera Cumbre de la Tierra en Río en 1992. Como parte de los esfuerzos para poner en práctica in situ de conservación,
Agricultura sostenible y nuevos eventos biotecnológicos en Paraguay
11.000 kilos de maíz en una hectárea de una pequeña finca familiar y 4.500 kg de algodón en rama, 2.000 kg de semilla de mucuna son algunos de los resultados agrícolas de la finca de don Blásido Riveros.
USDA otorga $ 3.8 millones en subvenciones para la Investigación en Nanotecnología
Las subvenciones se centraron en el uso de la nanotecnología para encontrar soluciones a los retos de la sociedad, tales como la seguridad alimentaria, la nutrición, la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.
Descubren ADN bacteriano en el genoma de papa dulce silvestre
Cientificos afirman que los humanos estamos comiendo alimento modificado genéticamente de forma natural. Un tipo de bacteria similar a las que usan los científicos modernos para crear muchos OGM se encontró de forma natural y modificó el ADN en batatas cultivadas hace muchas generaciones atrás.
Crean cultivo de cereal que puede soportar inundaciones catastróficas
A medida que el clima mundial sigue cambiando y el clima extremo se convierte en la nueva norma , los agricultores de todo el mundo han luchado por adaptarse y sus cosechas es la víctima.
Efecto de la inoculación con bacterias rizosféricas y Trichoderma en trigo
En la Estación Experimental de Sancti Spíritus de Cuba se realizó un experimento en invernadero para evaluar en trigo el efecto de la inoculación con las rizobacterias Sinorhizobium meliloti, Azospirillum zeae y Azospirillum canadense, y con el hongo Trichoderma harzianum.
Secado por aspersión sobre los metabolitos antioxidantes de la Curuba Larga
Karol Zapata, integrante del Laboratorio de Ciencia de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia, estudió que sucedía al aplicar el secado por aspersión como técnica de conservación y adecuación de la Curuba y determinó su efecto sobre las propiedades antioxidantes de la curuba.